CAT | ESP | ENG | FRA
Facebook Twitter Youtube Pinterest Youtube Linkedin Foursquare

Catalan contemporary artists



The collection is the point of convergence where the plural vision of the collector Antoni Vila Casas meets contemporary art. It is a map of movements and decisions to accept particular works that embrace different ideologies and creative languages. Encompassing the period between the 1960’s and the present, with a few previous exceptions, a number of currents of pictorial and sculptural creation in Catalonia are displayed. Only the photography collection is within an international framework.



SEARCH ENGINE OF ARTISTS IN THE COLLECTION

DISCIPLINE:  

Ramón Vilá Boixader - [ Ramón Vilá ]
Barcelona, 1948

Cirujano de profesión y pintor vocacional, se adentró en el panorama artístico guiado por el academicismo, pero pronto se dejó llevar por el flujo reflexivo. Pinturas, dibujos y óleos marcan su primera época. Sin embargo, su trabajo más reciente se centra en la escultura y el collage. Sus obras se encuentran en fundaciones privadas y en prestigiosas galerías de arte.



See selection of works


Joan Pere Viladecans - [ Viladecans ]
Barcelona, 1948

Desde sus inicios, las imágenes ideográficas han traducido su reflexión intelectual encuadrada en un espacio rigurosamente calculado. A finales de los años sesenta, su barroquismo avanza hacia una desmaterialización en la que se enfatizan las relaciones entre los elementos. En su obra identificamos fragmentos de su historia y universo personales dentro de una topografía estrictamente compartimentada; en este punto es donde su obra deviene más lírica, más lacónica y los objetos dejan de ser reales para conferir el vestigio de su huella. Con el tiempo, mengua su lenguaje de signos a favor de un equilibrio estable para introducirse en denuncias conmovedoras del mundo que nos rodea.



See selection of works


Guillem Viladot - [ Guillem Viladot ]
Agramunt, Lleida, 1922 - Barcelona, 1999

Farmacéutico de formación y por tradición familiar, el reconocimiento le llega a partir de su trabajo en la escritura, la poesía visual y las manifestaciones objetuales y de ready-made, campos en los que configuró una obra independiente y al margen de los círculos artísticos y literarios del momento. En los años noventa, abre en Agramunt el complejo "Lo Pardal", que hoy acoge la Fundació Privada Guillem Viladot, dedicada a preservar su legado y su memoria.



See selection of works


Manuel Vilariño - [ Manuel Vilariño ]
A Coruña, 1952

Su arte es el resultado de un proceso de reflexión que conjuga muerte, transición y naturaleza. Influido por la corriente barroca española, utiliza objetos sencillos y símbolos que esconden múltiples relecturas. Sus fotografías de naturalezas muertas nos evocan el misterio del ciclo vital y no adentran en la consciencia de un tiempo huidizo. Su trabajo es un conglomerado de metáforas, espiritualidad y lirismo que fusiona realidad y ficción, presencia y ausencia. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2007.



See selection of works


Xevi Vilaró i Planas - [ Xevi Vilaró ]
La Cellera de Ter, Girona, 1975

Artista inscrito dentro de un nuevo arte realista pero a su vez mágico e ilusorio, ya que no se limita a encuadrar paisajes urbanos o escenas humanas, sino que transforma nuestra cotidianidad en algo sutil y personal. Planteamientos aparentemente sencillos que, provistos de una sugestión recurrente, nos sumergen en la soledad y la identidad humana. Sus trabajos más recientes son atmósferas inquietantes donde el vacío estático del paisaje es el escenario de personajes sin rostro, inexpresivos, privados de sentimiento y de personalidad. Entre 2000 y 2002 fue merecedor del primer premio del concurso internacional de pintura joven de la Galería Artitude de Paris, del primer premio de la Galería Siglo XXI de Camprodon. Y fue galardonado con el primer premio en el Saló de Sant Joan y con el segundo premio de pintura del Cercle de Belles Arts de Lleida.



See selection of works Go to artist's website


Marta Vilarós - [ Marta Vilarós ]
Barcelona, 1955

Afincada en el Baix Empordà (Girona), forma parte de un colectivo de artistas conocidos con el nombre de “MEMÉ DETRÀS”. Desarrolla su obra escultórica en el ámbito de la abstracción, en la que la relación de volúmenes y la proyección en el espacio generan un vínculo directo entre el artista y el público. A lo largo de su trayectoria ha participado en la Bienal Muestra de Arte Contemporáneo, celebrada en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), organizada con el objetivo de reflejar el panorama artístico desde el último cuarto del siglo XX.



See selection of works


José Vilató Ruiz - [ J.Fín ]
Barcelona, 1916 - París, França, 1969

Educado en la figuración más realista, se mostrará como un notable dibujante y grabador de retratos. En su mundo personal y onírico, se manifiesta una iconografía propia con un léxico surrealista: Mathxullama, denominación referente a toda una serie de figuras femeninas y masculinas tratadas en versiones diferentes; el Fafarreo, a su vez, se refiere a todo lo irreal tanto des del punto de vista plástico como literario. Conceptos que se funden cuando el artista se adentra en la más pura abstracción como acto de reflexión de la figuración plástica. Rasgos de artistas como el Greco, Tiziano, los cubistas, surrealistas, fauvistas, Matisse o Picasso palpitan en el trasfondo de su obra, donde cualquier temática deviene sólida y entera gracias a la sobriedad cromática.



See selection of works


Xavier Vilató Ruiz - [ Vilató ]
Barcelona, 1921 - París, França, 2000

Artista que cultivó el oficio de dar contenido a las vivencias y a las percepciones, y fue capaz de expresar en múltiples superficies la esencia de la mirada. Hijo del neuropsiquiatra Juan Vilató y de Lola Ruiz Picasso, vivió en un ambiente en el que la expresión artística era algo cotidiano. Discípulo del cubismo y el surrealismo, gran admirador de Max Ernst y Joan Miró, Vilató supo combinar de forma equilibrada la representación figurativa, impregnada de lirismo, con ciertas incursiones próximas a la abstracción.



See selection of works


Joan Vilatobà - [ Joan Vilatobà ]
Sabadell, 1878 - 1954
Nacido en una familia acomodada de Sabadell, Joan Vilatobà ha pasado a la historia como uno de los mayores precursores del pictorialismo fotográfico en Catalunya y todo el Estado español. De mentalidad progresista y carácter creativo, Vilatobà empezó a frecuentar los círculos artísticos y republicanos sabadellenses desde muy joven, momento en el que también empezó a dedicarse a la pintura. Aunque en 1898, momento en el que le tocaba hacer el servicio militar, decidió huir del país. Se fue a Tolosa y a París, donde conoció la corriente impresionista y el pictorialismo fotográfico, estilo que usa las técnicas del bromóleo, goma bicromatada y carbón transportado. Una vez regresó a Sabadell en 1901, estableció un estudio donde hacía desde retratos hasta fotografía documental y dio a conocer el pictorialismo victoriano, nombre con el que se conoce el estilo, reivindicando la valía de la fotografía en el mundo de las disciplinas artísticas y otorgándole la misma importancia que la pintura con la incorporación de los temas propios del academicismo pictórico a la fotografía. Así, además de los retratos y el documental, también encontramos la fotografía al plein air, que son paisajes que desprenden la aura y la placidez bucólica propias de pintores como Millet, Pisarro o Modest Urgell, y la fotografía de estudio formadas, la mayoría, por composiciones alegóricas que recrean escenas o representaciones de estados anímicos. Siempre acercándose al modernismo de tendencia simbólica, más cercano a la raíz bíblica y mitológica. Gracias a esta técnica y a varios concursos, la obra de Vilatobà disfrutó en su momento de un gran reconocimiento que le llevó a exponer tanto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid como en las Galeries Laietanes de Barcelona. Parte de su producción se puede encontrar en museos como el Museo de Arte de Sabadell y el MNAC. También fue profesor de bellas artes en la Escuela Industrial de Sabadell.

See selection of works



With the collaboration of: Casa Batlló de Gaudí Barcelona
BARCELONA
ESPAIS VOLART
Temporary Contemporary Art Exhibitions

Espai Volart Telèfon E-mail Localització
BARCELONA
CAN FRAMIS MUSEUM
Contemporary Painting Museum

Can Framis Telèfon E-mail Localització
PALAFRUGELL
CAN MARIO MUSEUM
Contemporary Sculpture Museum

Can Mario Telèfon E-mail Localització
TORROELLA DE MONTGRÍ
PALAU SOLTERRA MUSEUM
Contemporary Photograpy Museum

Palau Solterra Telèfon E-mail Localització


Subscribe to the newsletter © 2019 Fundació Vila Casas   *   Legal disclaimer & Privacy policy   *   Cookies policy   *   Site map   *   Anunzia